martes, 25 de marzo de 2008

¿El Río Las Higueras pertenece a Cauquenes?








En la feria de Cauquenes, se me acercaron dos abuelitas y un señor, para solicitarme en concreto, si podía publicar y solicitar a las autoridades que corresponda, que por favor se preocupen también de arreglar y habilitar el Río Las Higueras, ya que el Río Cauquenes, no es el único balneario cauquenino en donde la gente se puede divertir junto a sus hijos.
(...) me dirigí por el sector de la Población Fernández, por un camino interno, recorriendo parte del río, hasta llegar a la playa tradicional que sale al sector de la Plaza Vieja, y lamentablemente me encontré con la sorpresa que está en total abandono, dándome mucha pena.
Algunos problemas que se observan:
1) El Río en el sector que pasa frente de una calle que viene de la Plaza Vieja, casi seco, sin agua.
2) Paso peatonal para atravesar al otro lado de la playa, es un árbol delgado que se encuentra partido, y sin firmeza al suelo.
3) Playa transformada en un basural.
4) Aguas turbias
5) Entorno ambiental y de paisaje poco amigable, para los habitantes cercanos al sector de la playa.
6) Animales caminando por el sector del Río.
Las personas que me solicitaron que denunciará este abandono, me preguntaron, Nuestro sector en donde se encuentra esta playa del Río Las Higueras, pertenece a Cauquenes?, o no tenemos derecho a un entorno digno?
A nuestras autoridades, a quién le corresponda, por favor tratemos de darle una respuesta a los habitantes de este sector de Cauquenes, específicamente a la administración municipal, proyectemos y demos solución a este problema que aqueja a nuestros coterráneos.
(...) mi intención de tanta critica y reclamos, sólo persigue ningún otro fin, que no sea ayudar con un pequeño grano de arena informando y solicitando a las autoridades de nuestra provincia (...) Además, esta información sirve a la ciudadanía, para ejercer el control sobre lo que se hace o deja de hacer por parte de sus autoridades, para que cuando haya que votar, ejerzamos el derecho de castigar por el trabajo no hecho, y mal ejecutado, y de premiar en una reelección, por un trabajo eficiente y eficaz.

Fuente: Diario La Verdad de Cauquenes - Por Germán Chamorro Peña -- Contador Público y Auditor - E-mail: germanchamorro@cauquenino.com

0 comentarios:

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More