
En la revista MOTIVUS de Abril, se publico varias entrevistas que se le hicieron a las distintas autoridades locales de nuestra provincia, en la cuál se les preguntaba
¿Cuál es su postura frente a la eventual instalación de la Termoeléctrica Los Robles?, siendo la respuetas las siguientes:
María Luz Reyes Orellana Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue

Guillermo Badilla Eulufi Alcalde Ilustre Municipalidad de Cauquenes

El país necesita energía para seguir creciendo y ello debe ser en armonía con el medioambiente, respetando a las personas y a las organizaciones teniendo siempre presente los superiores intereses de la nación.
Muriel Muñoz Moreno Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Chanco

Angélica Sáez Salazar Gobernadora Provincia de Cauquenes
Nuestra bella provincia no está ajena a la cruda realidad de sequía que azota al país. Esto afecta no sólo a la producción agrícola sino también a la generación de energía mediante embalses, represas y turbinas hídricas.
El proyecto de la Central Eléctrica Los Robles es un programa de inversión de gran envergadura y que ha de ser sometido a todos y cada una de las consideraciones que la ley estipule sin miramientos ni exclusiones.
En la actualidad nuestro país se ha modernizado adecuadamente con acciones participativas los procesos de evaluación de impacto ambiental, y más aún podemos afirmar con plena convicción que los estamentos y las instituciones del Estado Chile funcionan en post del bien común, sin olvidarse de que en Chile somos todos y debemos tener confianza en que sus autoridades pondrán a disposición lo mejor de sí, respetando la ley y el derecho que soberanamente se ha dispuesto como un paradigma de mesura y bienestar para sus ciudadanos.

El proyecto de la Central Eléctrica Los Robles es un programa de inversión de gran envergadura y que ha de ser sometido a todos y cada una de las consideraciones que la ley estipule sin miramientos ni exclusiones.
En la actualidad nuestro país se ha modernizado adecuadamente con acciones participativas los procesos de evaluación de impacto ambiental, y más aún podemos afirmar con plena convicción que los estamentos y las instituciones del Estado Chile funcionan en post del bien común, sin olvidarse de que en Chile somos todos y debemos tener confianza en que sus autoridades pondrán a disposición lo mejor de sí, respetando la ley y el derecho que soberanamente se ha dispuesto como un paradigma de mesura y bienestar para sus ciudadanos.
Fuente: www.cauquenino.com/ Revista MOTIVUS
¡¡¡¡el Maule dice NO a la Termoelectrica los Robles!!!!

1 comentarios:
Felicitaciones por la inicativa de crear un medio orientado al espectro más joven. Sigan adelante y tengan en nosotros un fiel aliado. Desde ya les haremos un link en nuestro sitio para motivarlos a seguir desarrollando su idea. Un abrazo
web master https://www.curanipetur.cl
Publicar un comentario