martes, 22 de abril de 2008

Mundo cristiano firma compromiso con el gobierno para prevenir consumo de drogas

Obispos, pastores, sacerdotes, religiosas y agentes pastorales asumen activo rol de difusión de programas de prevención de CONACE en parroquias, diócesis y templos. Acuerdo fue encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet.


Los principales líderes de las iglesias católica y evangélica sellaron hoy en La Moneda un compromiso con la Presidenta Michelle Bachelet, para asumir un rol activo en la prevención del consumo de drogas.


Dicho acuerdo implica un trabajo en terreno en todas las regiones del país y representa una señal de la capacidad de aunar esfuerzos ante temas relevantes para la ciudadanía.Fruto de un proceso previo de acercamiento, diálogo y trabajo tanto con la iglesia católica como la evangélica los últimos años, este compromiso del mundo cristiano establece la difusión y aplicación de los programas de prevención de drogas de CONACE a las familias, jóvenes y comunidad en diócesis, parroquias y templos del país.


Las entidades que adhieren a este compromiso son la Conferencia Episcopal de Chile, la Pastoral Nacional de Alcohol de Drogas de Alcohol y Drogas (PANAD), las Vicarías Episcopales de la Esperanza Joven, para la Familia, de la Educación y para la Pastoral Universitaria. Además, firmaron este compromiso la Mesa Ampliada de la Unión Nacional Evangélica, (UNE – Chile), la Unión Nacional de Iglesias Evangélicas de Chile (UNIECH), SEPADE, EFAD y la Sociedad Bíblica de Chile.


La Presidenta Bachelet encabezó la ceremonia acompañada del arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, el presidente del comité ejecutivo de la Mesa Ampliada de la UNE – Chile, obispo Emiliano Soto, el presidente de la UNIECH, obispo Bernardo Cartes Venegas y la secretaria ejecutiva de CONACE, María Teresa Chadwick.


Respuesta participativa


Con una perspectiva pastoral y espiritual, gracias a este compromiso se implementarán los programas “Prevenir en Familia”, “Enfócate”, dirigido a los jóvenes y -por primera vez- se abre a las agrupaciones cristianas la posibilidad de postular a la ejecución de iniciativas del Fondo Concursable de Proyectos Comunitarios de Prevención de Drogas, que fomenta la participación ciudadana a nivel de organizaciones sociales y comunitarias.


En sus aspectos centrales, el compromiso busca transformarse en una respuesta participativa ante el problema de las drogas, fijando una dimensión espiritual para fortalecer a las familias como factor clave de la prevención y recalcar a los jóvenes como constructores relevantes del futuro, junto con generar instancias para recuperar creativamente los espacios públicos locales.


A través de este compromiso con el mundo cristiano se reconoce a obispos, pastores, sacerdotes, religiosos, agentes pastorales y laicos como actores relevantes de la vida comunitaria y, en ese sentido, como actores claves para fortalecer en la comunidad la prevención del consumo de drogas.


El programa “CONACE PREVIENE en la comuna” desarrolla estrategias de prevención en 140 municipios del país, lo que sumado al apoyo activo del mundo cristiano se potenciarán los programas preventivos especialmente en aquellas comunas donde el consumo, tráfico o microtráfico se dan con mayor complejidad.



0 comentarios:

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More