martes, 8 de abril de 2008

TOKMAN: “HEMOS GANADO EL PRIMER ROUND, PERO ESTA ES UNA PELEA DE LARGO ALIENTO”


El ministro de Energía, Marcelo Tokman, señaló que el consumo de electricidad del SIC durante marzo fue 9,4% más bajo que las estimaciones iniciales de la industria.
Además, la demanda real de marzo 2008 versus igual mes del año anterior, cayó 3,2%.
La segunda evaluación de las medidas para enfrentar la coyuntura de estrechez eléctrica, realizaron hoy el ministro de Energía, Marcelo Tokman, y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Rodrigo Iglesias.

En la ocasión se evaluó el escenario experimentado durante todo el mes de marzo. En el análisis general, el ministro Tokman sostuvo que si bien “Chile pasó marzo”, y que con el esfuerzo de todos se lograron evitar cortes de luz, enfatizo que “el escenario de estrechez seguirá presente durante todo el período de invierno”.

Es por eso que el secretario de Estado valoró el esfuerzo que han hecho las familias, el que sumado al del sector público y privado tuvo el efecto deseado, sin embargo fue claro en señalar que “sólo hemos ganado el primer round, pero esta es una pelea de largo aliento”, por lo que el esfuerzo en ahorrar debe mantenerse, porque aún no es posible descartar eventos de racionamiento, dependiendo de la salida de grandes centrales del sistema y del nivel de lluvias que se observe en los próximos meses.

En términos prácticos, el comportamiento de la demanda del SIC durante el mes pasado estuvo por debajo de lo presupuestado según las mejores estimaciones del sector. En efecto, en marzo se pudo reducir, en promedio, 11,9 GWh diarios, lo que equivale al 9,4% de la demanda estimada.

Tokman señaló que “esta reducción de demanda mensual es la primera que se produce desde 1989, ocasión en que se adoptaron medidas incluso más extremas a las aplicadas en esta oportunidad, lo que hace mucho más meritoria está reducción que se ha conseguido durante marzo, la que se ha producido, básicamente, por efecto del ahorro”.

Además, incidió en esta situación, la puesta en marcha de algunas unidades térmicas que han ayudado a contar con un pequeño, pero importante aporte.

“Los esfuerzos que se han hecho hasta ahora deben seguir adelante. Aún nos queda un largo período de complejidad durante todo el invierno. Marzo fue un mes especialmente complicado y si bien lo pasamos, seguimos expuestos a una situación de posible racionamiento. Insisto, no debemos bajar la guardia, ni nosotros como Gobierno, ni el sector privado ni la ciudadanía”, concluyó el ministro de Energía.

Santiago, 04 de abril de 2008.
Fuente: www.cne.cl

0 comentarios:

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More