A lo largo del país, la institución está desarrollando una serie de acciones para que los y las jóvenes conozcan los alcances de esta iniciativa.
Más de 170 jóvenes se capacitaron sobre la nueva Reforma Previsional en las Regiones de Atacama y Valparaíso, a partir del trabajo impulsado por el INJUV a nivel nacional, el que busca masificar los alcances que tendrá esta iniciativa entre la población joven del país.
Más de 170 jóvenes se capacitaron sobre la nueva Reforma Previsional en las Regiones de Atacama y Valparaíso, a partir del trabajo impulsado por el INJUV a nivel nacional, el que busca masificar los alcances que tendrá esta iniciativa entre la población joven del país.
En Viña del Mar, 120 jóvenes provenientes de diversos sectores y organizaciones sociales de la zona participaron en la jornada denominada “Jóvenes voluntarios por la Reforma provisional”, la que contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Edgardo Piqué González; y la Directora Regional del INJUV, Priscila Corsi Cáceres.
En la oportunidad, los y las participantes analizaron aspectos generales de la reforma, pensiones solidarias y el modelo de atención previsional.
Cabe destacar que el objetivo principal de la actividad fue formar monitores(as) en la materia, que estén en condiciones de replicar lo aprendido con sus pares.
En tanto, el INJUV Región de Atacama efectuó en Copiapó el taller “Jóvenes por la Reforma”, el que contó con la participación de más de 50 jóvenes, ligados especialmente a la carrera de trabajo social de la zona y al Consejo Regional de la Juventud (COREJUV), de modo que ellos y ellas también puedan difundir de manera clara las características de la reforma previsional.
La Directora Regional del INJUV, Marcela Toro, indicó que “es importante que nuestros y nuestras jóvenes conozcan y comprendan la relevancia de la reforma previsional, uno de los compromisos más importantes de la presidenta Bachelet. En este sentido, la idea es que se sientan parte de los beneficios de la reforma, que los afectará directamente, y que sean buenos difusores de ésta”.
Asimismo, indicó que los beneficios de esta nueva normativa estimularán la contratación de jóvenes. “Las y los jóvenes consideran quizás que el tema previsional es algo que nos los afecta directamente y lo ven muy lejano, pero es todo lo contrario, tomando en cuenta que debemos comprometernos con un sistema de previsión desde que nos integramos al mundo del trabajo”, agregó Toro.
Santiago, 17 de Junio de 2008
Santiago, 17 de Junio de 2008
Fuente: http://www.injuv.cl/
0 comentarios:
Publicar un comentario